top of page

Aseguramiento de flujo

Visualización, análisis, optimización y/o reconfiguración de infraestructura superficial existente.

Generación de diagramas (DTI´S, PLG´S y esquemas del diseño) a condiciones actuales de la infraestructura de producción (visitas a campo, levantamientos y toma fotográfica).

Optimización y rediseño de instalaciones

Análisis de la reconfiguración, redimensionamiento y/o reusó de instalaciones y equipos necesarios (nuevas tecnologías) para la optimización de los procesos de explotación de hidrocarburos en costa afuera.

Análisis de aspectos operativos durante arranque, paro y consecuencias de baches de líquidos generados sobre el equipo de proceso.
Aseguramiento de flujo en el transporte y procesamiento de hidrocarburos
  • Análisis del comportamiento de las fases, reologia, propiedades de los fluidos y caracterización de los mismo.

  • Balance de materia y energía.

  • Análisis para optimizar la medición de gas, aceite y gas húmedo.

  • Análisis hidráulico de tuberías de flujo multifásico incluyendo caída de presión y fracción de volumen de líquidos (hold-up), estimación y administración de inventarios líquidos.

  • Integridad mecánica de sistemas de producción incluyendo el impacto de la corrosión interna y el golpe de ariete.

  • Inventario de líquidos en sistemas de gas y condensados.

Análisis mediante Software especializado en estado estacionario y transitorio
(OLGA ®, PIPEPHASE ®, PRO II ®, HYSYS ®, PIPEFLO ®, PROSPER GAP ® y PVTSim Â®).
  • Modelado de los sistemas de procesamiento, de hidrocarburos para la producción, acondicionamiento, manejo, distribución y transporte, desde el pozo hasta el punto de almacenamiento. acondicionamiento de gas, aceite y agua.

  • Visualización, conceptualización y definición de: procesos, desempeño de equipos y propuestas de mejora elaborando esquemas con infraestructura actual y futura, mediante simulación.

  • Visualización, conceptualización y definición de  redes integrales de ductos de recolección y transporte.

  • Evaluación, análisis y diagnóstico de sistemas y equipos superficiales (separadores de primera y segunda etapa, rectificadores de primera y segunda etapa, slug catcher, deshidratación y desalado, endulzadoras, intercambiadores de calor).

  • Análisis del desempeño de compresores mediante simulación.

  • Análisis nodales.

  • Ajuste a condiciones actuales de un sistema y/o proceso,

  • Predicción del comportamiento futuro de flujo del proceso y/o redes de transporte a partir de un caso base, casos de estudio.

  • Evaluación modificaciones en un sistema/proceso actual para evaluar alternativas.

  • Conocer el desempeño del proceso y sugerir modificaciones o estrategias de operación.

bottom of page